domingo, 2 de febrero de 2014

SACYR: Por encima de 3.73 se puede estar en el valor para un trade peligroso.

Pues todo se puede complicar en un instante si revienta lo de Panamá. Creo que una onda desde los precios actuales hasta cercanía de máximos sería posible, pero sería una segunda onda y creo más en las terceras ondas. Más alejadas en el tiempo del frenazo en la tendencia previa.
El viernes recibió papel en la ruptura alcista, y si bien sucumbió el intento acabó la sesión conservando el soporte creciente ubicado en 3.73.
Es muy peligroso tradear este valor sometiendo nuestras plusvalías o pérdidas a una noticia que el mercado tiene prevista. Puesto que muchas veces cuando el mercado está sometido a una noticia como es el caso el mercado actua previa o incluso posteriormente con movimientos contrarios a la tendencia alcista o bajista que vaya a iniciar.
Es decir, la suben para vender en la euforia compradora. O la bajan la comprar a todos el pánico. Y luego ahí te quedas...

Si es alcista de verdad lo demostrará con volumen, noticia y ruptura de resistencias. La ruptura del canal bajista es importante, pero más lo será cuando rompa los 4.2.

En una tendencia de LP, un 5% menos en la cuenta no te hace menos rico, porque las plusvalías siempre son bonitas y te evitas la inseguridad de comprar más barato y someterte a un riesgo que sí que es capaz de hacerte más pobre.

Más importante que lo que ocurra con Panamá (supone un pequeño procentaje de la cartera de pedidos de Sacyr) es la presión que están recibiendo los países latinoamericanos, que está llegando a un punto especulativo. Y creo que una manera de recuperar la atención internacional puede ser la inversión en infraestructuras. Al menos es lo que dijeron en Davos, y si lo dijeron unos es porque es lo que querían escuchar los otros. (No soy economista, que conste)

http://economia.elpais.com/economia/2014/01/24/actualidad/1390579541_627351.html

Si se torna alcista, miren si queda recorrido. Sean prudentes.