En este post intento de nuevo posicionarnos aportando matices diferentes pero que concuerdan con el anterior post al respecto.
Lo que intento reflejar en la imagen siguiente es una similitud con respecto a lo ocurrido en el pasado en nuestro IBEX para obtener conclusiones aproximadas sobre nuestra actualidad.
He indicado cuatro rupturas: dos de la bajista principal (2004 y 2013, en marrón) y otras dos de la bajista secundaria (2005 y 2014, en naranja). Es decir, el gráfico del IBEX ha iniciado una tendencia alcista que desconocemos cuál va a ser su techo pero que sí sabemos cuándo y dónde ha comenzado.
Nos encontramos actualmente en la primera consolidación después de la confirmación de tendencia alcista (indicado en el gráfico en azul). Solo se reanudará la tendencia alcista una vez superada al alza la consolidación. Es obvio, pero hay que recalcarlo a veces.
Para visualizar más claramente el escenario correctivo al que posiblemente nos enfrentemos, he insertado en el gráfico un triángulo. En él se aprecia una zona naranja de corrección moderada y otra roja o de corrección fuerte, pues nos llevaría a las cercanías del soporte clave del movimiento alcista (linea azul).
No he extendido el canal bajista porque estimo que es una simple corrección en tendencia alcista. Para que se reanude la tendencia alcista de LP el IBEX ha de romper la bajista de medio plazo (el techo del triángulo) y atravesar en cualquier punto la zona verde.
Pero también puede resolverse en breve, tal y como lo hizo en 2005, cuando la consolidación solo duró 2 meses. En nuestro caso coincidiría con septiembre (y con las medidas expansivas de Draghi!).
Lo más importante es seguir al precio.
Suerte.