Voy a postear las imágenes de aquel post para comparar dónde estábamos el pasado 17 de agosto:
Y dónde estamos el 3 de octubre: practicamente igual. Logró superar la bajista pero no ha podido consolidar sobre ella. No ha superado la zona verde de continuación de tendencia (visible en semanal).
¿Hemos roto la resistencia para superar la primera consolidación en tendencia alcista? NO. Seguimos pues en el mismo escenario.
Como decía en el referido post: "Solo se reanudará la tendencia alcista una vez superada al alza la consolidación. Es obvio, pero hay que recalcarlo a veces." Y sigo pensando lo mismo.
Estamos en consolidación de niveles con posibilidades de una corrección más seria.
Puede durar poco como en 2005 (4 meses) o puede demorarse unos meses más con pérdida de línea de tendencia y corrección. ¿Qué ocurrirá finalmente? Nadie lo sabe.
Pero si el IBEX logra romper esa zona hay que apostar por nuestro selectivo con valentía. Hasta entonces permaneceremos defensivos o al margen.
_______________________________________________________________________________
Bolsaficción: Mi escenario principal es que se terminará la consolidación sin corrección, como en 2005.
Y me baso en que hay una política expansiva del BCE y en que creo que en las próximas semanas se van adoptar reformas estructurales por los Gobiernos de los principales países europeos para ayudar al BCE en su tarea de sacarnos de esta crisis. El ejemplo de que funcionan es España, duelen pero funcionan. Medidas expansivas y nuevas reformas estructurales.
Pero, y si finalmente se produce la corrección ¿de qué calado podría ser? Ni idea, pero vamos a pensar que la historia se repitiera en el EUROSTOXX e imaginar qué escenario podríamos afrontar los próximos meses:
En marzo de 2011 hubo una corrección que implicó que el indicador Williams %R saliera de la zona de sobrecompra (donde las probabilidades alcistas son altas) y pese a que en los dos meses siguientes hubo subidas finalmente se produjo una corrección con pérdida de tendencia de un 20% desde máximos aproximadamente.
En la actualidad, y si cerramos el mes en estos precios vamos a salir de nuevo de la zona de sobrecompra -y siguiendo con la bolsaficción-, podríamos tener un mes de octubre que podría ir a peor aún, seguidos de noviembre donde tuviera una mejoría o hasta un cierre positivo. Posteriormente en diciembre el habitual 'rally de fin de año' y ya para 2015 (y con los bonus cobrados) una corrección potente de cerca de un 20% que durara varios meses.
No soy de previsiones, sino de tratar de adaptarse a los hechos, al precio. Recapitulando: seguimos en consolidación y podemos empeorar a corrección. Solo terminará cuando termine. Vigilemos las líneas, sigamos al precio.