Sin olvidarme de este gráfico que nos proporcionó EDUARDO FAUS en su twit donde amenaza tormenta para el sector europeo, voy a atreverme con algunos bancos nacionales.

En el caso del SANTANDER hay que decir que lo tenemos lanzado hacia los 7.5 e incluso hacia los 8 euros. Si aun no se está en el valor, de entrar en estos precios no me quedaría en el valor de perder los 7 euros; y volvería de nuevo de recuperarlos.
El aspecto de largo plazo es bueno y no hay nada aun que diga que hay que preocuparse.
El BBVA se ha perdido la ultima subida del Santander, pero no pasa nada, mucho mejor. Lo tenemos en la recámara por si se pone a subir. Reitero mi sencillo planteamiento: por encima de 9 dentro, por debajo fuera. Adición en 9.30 y 9.60.
Comparativa SAN/BBVA en semanal donde se aprecia que le falta una subida de un 10% aproximado para no perder el ritmo. Se debe a que los resultados presentados fueron malos? Otra razón? Da igual, si rompe los 9 dentro, si los pierde fuera.

BANKIA: varias zonas de trading. La de adición es más propia de inversores, o incluso cuando supere los 1.6. Antes sólo para los que puedan controlar su posición en el mercado (y no me refiero a poner un stop loss y basta).
CAIXABANK: la veo más consolidando que avanzando. Por si acaso, indico más abajo cómo operarla en el CP.
Si supera 4.6 se puede hacer una primera compra (si los pierde fuera). Compra de inversión o de adición sobre los 4.8.