domingo, 12 de octubre de 2014

IBEX: Actualización de gráficos y comparativa con su ETF


A la consolidación le queda poco juego ya para permitirnos llamarla así. Estimo que el gráfico permite una volatilidad que podría romper los 10,000 puntos a la baja pero que ahí debiera entrar dinero. Para mí va a ser relevante el cierre del mes de octubre de cara a mantener el ritmo en la tendencia alcista y la propia tendencia en sí. Quiero decir que pese a lo ocurrido aun no se ha roto nada, pero está crujiendo.



En caso de que el IBEX no pueda terminar el mes en la parte alta de la vela y/o que el mes de noviembre no aporte una fuerza alcista clara, estaríamos mucho mas cerca del escenario correctivo.

El ETF del IBEX (muy interesante por incluir la depreciación del euro) nos está dando imagen de un throwback a la bajista rota. En este caso, nuestro índice ya sale peor parado porque aquí sí que se ha roto (por el momento!) la normalidad correctiva.
De no arreglarse la situación en las próximas semanas, estimo que el mercado europeo precisará varios meses para arreglar el descosido y construir un nuevo impulso alcista, con las nuevas dificultades e incertidumbres que puedan acaecer en ese periodo.

Para ese caso podría valer este escenario de simetría y bolsaficción: un HCH invertido.

Este mes hay que seguir protegiendo el capital y a su vez estar atento a posibilidad de la reanudación de la tendencia alcista. Si finalmente tenemos corrección, habrá que esperar a que pare de caer (al margen de rebotes) y el mercado nos dé un punto de entrada adecuado.
Sin prisa. La siguiente entrada en el mercado puede ser muy buena, una que nos permita no hacer nada en mucho tiempo.