domingo, 16 de noviembre de 2014

UN REPASO RAPIDO A VARIAS ACCIONES ESPAÑOLAS



Los sucesivos impulsos alcistas del SANTANDER desde 2012 han tenido puntos de entrada bastante buenos a la ruptura de sus techos redondeados. ¿Estamos ahora mismo en ese punto? Rotundamente NO.
Aunque por otro lado sí estamos en una zona intermedia dentro de este patrón donde habitualmente ha habido un impulso al alza. En abril de 2013 un impulso similar se quedó en nada y precisó de un nuevo apoyo más abajo antes de construir otro impulso alcista en julio que fue a la postre el que -en dos ondas- pudo romper el primer techo. El techo que se formó a finales de 2013 no precisó de una caída hasta la parte baja del canal y en abril -y al primer intento- ya pudo romper el techo.

La consolidación en la que nos encontramos está dentro de la normalidad del patrón que viene desarrollando, por lo que podemos aventurar en base a las probabilidades que haya un impulso alcista desde esta zona. He indicado en líneas azules la base del canal que debe respetar. Ya tenemos 2 puntos.
En caso de que lo rompa, abrirá la puerta a otra onda bajista similar a la de junio de 2013 y veremos ahí lo que ocurre: si respeta el soporte y dónde y cómo construye en su caso el canal alcista. He dibujado otra línea azul claro a modo de idea.


BANKINTER: podemos apreciar el mismo techo redondeado que hemos de vigilar por si lo rompe al alza. Mientras no pueda con él cualquier acercamiento es ocasión de ventas o cortos.

ATRESMEDIA: Creo que lo que tenía que ganar ya lo ganó en 2013. Creo que el suelo del canal tiene un magnetismo importante. No descarto impulsos al alza, pero no los jugaría a largos con posiciones importantes. Está sobre extendido y las probabilidades son mas propicias a generar beneficios a los bajistas que a los alcistas.

GAMESA: Este valor ha sido fácil de monitorizar dado que su impulso fue también muy fuerte, por lo que cuando la debilidad llega se ve enseguida. Y los impresionantes rendimientos hacen que uno tienda a hacerlos líquidos. Hay dos canales: uno azul y otro verde. Voto más por un toque al suelo del verde antes de creerme que el suelo del azul será suficiente para romper la bajista con solvencia. RSI BV nos echa y vigía no tiene pinta de dar un punto de entrada hasta varios meses de futuro.

INDITEX:  Por el momento no me interesa. Debe demostrarme fuerza pues el anterior impulso alcista fue un fracaso y provocó una caída de un 15%. Por ahora la recuperación está marcando un máximo inferior. Viendo el valor con más lejanía se aprecia que el suelo de su canal principal está lejos y que se puede sacar la conclusión de que hay otros lugares donde se puede buscar nuevas tendencias de medio o largo plazo, que aquí ya estamos en zona de distribución y los riesgos se acentúan.

 Inditex en plazos de 2 semanas:

SOL MELIA: Nada que hacer hasta que rompa la bajista y consolide sobre ella. Puede acabar volviendo a la anterior zona de compra de finales de 2013. Valor muy interesante para el largo plazo: su canal ascendente tiene una inclinación elevada.

SACYR: por ahora y desde qye confirmó el canal bajista esta para traders y bajistas. Es y será muy muy volatil. No apto para inversión en unos meses al menos.

 TECNICAS REUNIDAS: se desplaza muy lentamente pero su estructura es prometedora si logra romper esta situación 'multitop' de largo plazo. Por ahora no hay nada positivo inminente: canal bajista, suelo lejano.
Si no demuestra, no merece la atención. Solo en suelo o en ruptura de bajista.


ARCELOR: Me encanta seguir este valor porque quiero estar en él cuando gire al alza. No sé cuándo será. Y ahora estamos en un punto en el que el valor puede tener otra caída importante si rompe los niveles marcados.

En el largo plazo el valor está formando un suelo redondeado pero precisa de una confirmación muy pronto. La bajista está empujando a la baja el precio y lo tiene acorralado. Es por ello que debe definirse pronto. Aunque haga lo que haga lo voy a seguir buscando construir paulatinamente una posición a poco que me dé ocasión.

COBRE: Podría utilizar otro metal o el ETF DBB, pero me sirve este para estudiar canales y niveles para obtener conclusiones del momento de las metaleras como Arcelor (Mittal Steel para los foráneos). Posible canal alcista en azul. Precisa confirmarlo rompiendo la bajista y apoyandose en él.

Este gráfico es también del cobre en mensual. Suelo redondeado y canal alcista. El potencial es muy importante si rompe al alza.