Es fácilmente apreciable que nuestro índice ha entrado en una zona más densa, y ello es porque hubo muchas transacciones en esta franja de precios durante 2010 y 2011.
Ello no impide ver que seguimos una tendencia alcista y que tenemos muy cerquita el techo de la caja, los 11.000 puntos.
Estamos a mitad de camino de la caja y en mitad del canal. Confuso. Dado que en bisemanal no tengo más pistas de lo que puede ocurrir, me tengo que acercar.
Es por ejemplo en este gráfico de 2 días donde ya es más sencillo ubicarte. Hemos intentado por tres veces romper los 10.500 pero no hemos podido. Este ultimo intento ha marcado divergencias negativas y podríamos romper el triángulo a la baja. No obstante, hay que fijarse en el precio y no en los indicadores.
Para darnos más pistas de lo que se cuece en el selectivo he echado un vistazo a Ibex Medium Cap. y al Ibex Small Cap.
Estos son los tres gráficos superpuestos. El violeta para small y el azul para medium cap.
El Ibex Medium Cap tiene una situación muy similar al de pequeñas empresas. Tienen por arriba una zona densa, que está suponiendo una resistencia. Es aquí donde el Ibex35 se ha comportado mejor y lo tenemos atravesando esa caja, a mitad. Mientras que Medium y Small no pueden y apuntan a una corrección.
En este gráfico de small caps he puesto los fibos y el vigía marcando la divergencia negativa del último impulso.
Para un Ibex35 hay entre un 4 y un 7% hasta los diferentes soportes de tendencia y horizontales.
Y para Medium y Small caps entre un 5 y un 8%.