lunes, 29 de diciembre de 2014

SECTORES Y SUBSECTORES EUROPEOS: Un repaso para 1T y resto 2015

Me gustan: banca, Servicios financieros, REITS,  Utilities, electricas, Alimentación, Forestry&paper, Gas&water, Industrial, Retailers, Aseguradoras Vida y de No vida, Personal goods.

No me gustan: energia alternativa, health care equipments, Industria metal, Ind. Transportes, Leisure Goods, Mineras, Oil&gas, Oil equipment, Pharma&Bio.


El sector de automoción europeo fue de los primeros en tirar de la subida europea y ahora se encuentra en una resistencia. De superarla creo que el intento tiene un gran peligro de derretirse y acabar lateralizandose hasta buscar el apoyo en el soporte del canal. No obstante, se puede intentar a la ruptura por ver hasta dónde llega.


El sector bancario tiene una pinta excelente. Hay que estar fuera por el momento, pero tiene un gran setup con zonas muy claras de compra: en soporte de canal (últimos toques han sido comprados a tope) y sobretodo a la ruptura de la resistencia horizontal plurianual.


El sector químico tiene una situación que no es grave, pero sí para haber reducido la posición a la mitad y para recomprarla más arriba.

Sector de servicios financieros: tiene una tendencia muy potente.
 Mención especial merece este valor: DEUTSCHE BOERSE, con una resistencia plurianual a punto de romperla.
 El sector Media está tocando por segunda vez el techo de su canal, pero no creo que pueda seguir subiendo en 2015 sin antes reposar el gran subidón que se ha pegado en los últimos 2 ejercicios.

El sector REIT, de inmobiliarias cotizadas, tiene tambien buena pinta, y está activando una cuña de continuación alcista. Debiera acelerarse la subida desde este punto.

 La utilities también me gustan mucho, lo que ocurre es que tampoco están aun en zona de compra. En estas situaciones suelen haber caidas como las vividas en los últimos tres meses y vale más la pena entrar a la ruptura. Tiene gran recorrido al alza.

La energía alternativa tiene un problema muy grave: el precio del petróleo tan bajo. O logran tecnologías que permitan ser una competencia en precio y calidad de suministro o van a seguir siendo una alternativa por un tiempo más. Por técnico: mientras esté por debajo de la bajista hay que estar fuera, y la tendencia alcista principal se está rompiendo.

El sector Aeroepacial y de Defensa está consolidando niveles. Está en tierra de nadie. No me interesa a estos precios.

Los productores de bebidas siguen en tendencia alcista. Hn superado una consolidación de 1 año y están en proceso de seguir subiendo. En zona de compra. Adición a la superación de máximos mes pasado.

Al sector de materiales de construcciónle falta un poco más de tiempo y algo más de acción, pero es un buen candidato para 2015, especialmente su segundo semestre.

Los equipos electrónicos no tienen buena pinta hasta que supere la resistencia azul. Bajo ella hay peligro de fuertes caídas. 

Las eléctricas europeas sí que merecen un seguimiento en el primer trimestre. Están comprimiéndose entre la bajista de consolidación y el soporte del canal. Aplicando simetría, debiera haber un impulso más a la baja y una pérdida de tiempo (casi 1 año) antes de seguir subiendo. Pero si logra la ruptura o cuando la logre, tienen un gran recorrido al alza.

 El sector distribución de alimentación invita a tradearlo comprando un tercio de la posición en esta zona, adicionar otro tercio al roper la bajista y el siguiente tercio a la ruptura de la resistencia horizontal que lleva frenando al sector desde 2010.

Por su parte, los productores de alimentos siguen en tendencia.

 Las papeleras tienen muy buena pinta. Están en zona de compra. Son empresas finlandesas y portuguesas.

 Las telecoms europeas están en tierra de nadie. Pueden dirigirse al techo del canal, que es lo más probable, pero no creo que puedan romper la resistencia y pasar al siguiente nivel de fluctuación.

Un sector prometedor es el de Gas, water y multiutilities. Creo que -rota la bajista principal y actualmente consolidando la ruptura muy lateral- tiene mucho recorrido. A poco que suba da señal de compra. Enagas y Gas natural están en este sectorial.


 Las industrias europeas pueden tener un trimestre convulso, pero si pueden romper al alza esta consolidación tienen un canal alcista muy interesante. Sobre 280 es compra, por debajo fuera.

Los retailers siguen en tendencia. Habiendo tocado el suelo de su canal van a intentar romper su techo. La consolidación de un año de duración bien merece apostar por ello. Si se desmonta, el stop es cercano.e

 Health Care equipments para mí está contra su techo de canal, así que después de su gran subida no veo que ofrezca un punto de entrada aquí. No me interesa en esta situación.

La ingeniería industrial puede acabar rompiendo al alza esta resistencia horizontal que tiene desde 2011. Para primera compra a la ruptura de la bajista y adiciones en zona de caja azul, 220 aprox. No tocar antes, puede caerse a 160 en un suspiro.

La industria del metal sigue cayendo. Si no aguanta esta zona de suelo de la caja vamos a ver pánico vendedor. A la ruptura de la bajista será compra. No antes.

La industria de transportes, con Abertis como única española, tiene resistencias muy próximas que no creo que pueda romper y consolidar sin una caída y mayor tiempo.

Los productores de bienes de ocio tienen que consolidar una gran subida. No creo que puedan continuar subiendo sin una corrección apropiada.

Las Aseguradoras de Vida tienen pinta de seguir subiendo, pero ahora mismo están en resistencia y pretenden subir al siguiente canal. Para mantener o para comprar en la ruptura.

El sector de telefonía móvil está muy volatil. Ha roto la bajista y rápidamente la ha testeado, pero estas brusquedades invitan a la cautela. Mejor más arriba, a la ruptura de máximos y poco a poco.

La minería se deshace como las metaleras. Hay que esperar. Pero al margen.

Aseguradoras No Vida: quieren más altura. En zona de compra.

El sector de equipamiento para petroleras está en zona de soporte de su canal. Solo está para trading a la contra o cortos. Mejor opción es ponerse corto cuando suba que intentar encontrar el suelo. Trading rabioso.

Lo mismo para Oil&Gas. Solo interesa por encima de 360 puntos y sobre la bajista, cosa que muy posiblemente no se dé en 2015.

Techo redondeado para Bienes de consumo. Está para seguirlo de cerca. Compra a la ruptura y adiciójn por encima de los 1000 puntos.

Las farmacéuticas y biotecnológicas estan para intentar los cortos en la zona de maximos y adición a la ruptura a la baja de la caja.

Para Real Estate diré que siguen superando resistencias. Tienen cerca el techo del canal, pero su comportamiento es para mantenerlas. Si se compran, que sea poca cantidad en este punto.

Los Support Services parece que quieren recuperar el canal alcista perdido. En zona de compra, stop a la pérdida. Cortos bajo lineas roja y azul marino.

 Los Servicios de Software parece que quieren seguir subiendo. Están en zona de primera compra, pero no me gusta excesivamente. Podría generar una falsa ruptura. Para apostar poco por la continuidad alcista.

Los equipos de tecnología tienen buena pinta, pero estan en zona de nadie. Compras paulatinas a medida que siga subiendo.

 Tabacaleras: no me interesan. Les tengo manía.

El sector Travel&leisure tiene a varias aerolíneas en su composición. Lo veo en resistencia, por lo que solo se podría comprar un poco a la ruptura al alza y porque uno de sus principales costes está a la baja, el combustible. Stop a la pérdida. Aunque mejor otras opciones.