viernes, 2 de enero de 2015

INDICES EUROPEOS. Situación particular de cada índice.

La mayoría de índices europeos se encuentran ante la misma tipología de resistencia. Después de una tendencia alcista que se ha roto o debilitado en 2014, estamos asistiendo a una consolidación de volatilidad creciente que tiene visos de persistir en 2015.

El punto en el que nos encontramos es ya muy delicado, pues estamos en la frontera de una consolidación sana y el inicio de una corrección de más calado. Para evitarla, los índices deben superar resistencias y consolidar sobre ellas. De no conseguirse en breve, lo que ocurra después es mejor verlo desde la barrera y comprar más arriba una vez se resuelva o más abajo en otro punto de entrada prudente.

Draghi tiene mucho que hacer con esa desinflación, que ya tiene que llamarse deflación tras el desplome del petróleo. Y lo tiene que intentar pronto. Tardar provocará que el mercado le espere más abajo.

Índice Euro top. Que comprende 6 acciones españolas y 94 europeas. A punto de perder el canal alcista acelerado y sufrir un desplazamiento del mismo. Suelo del canal alcista normal a un 5/6% de distancia y del canal bajista -rojo- a un 12%.

Cac 40: Mientras no supere la bajista y el techo redondeado hay que andarse con cuidado. Y no parece que lo vaya a lograr en breve.

Los alemanes han tenido un comportamiento relativo mucho mejor, pero tiene pinta de que se intente de nuevo la ruptura y que esta sea un fracaso y vuelva a buscar un apoyo de nuevo en la extensión de su canal alcista. Es decir, consumo de tiempo y vuelta a la volatilidad.

Muy similar a la situación francesa pero con el matiz que aportan las empresas alemanas, pues está más cerca de sus resistencias que el CAC. Misma conclusión: sin superar y consolidar nuevos máximos ->bandazos que consumirán tiempo hasta que el canal alcista desplazado la empuje de nuevo.

IBEX DIVIDENDO: Canal violeta-> es el acelerado. Ahora mismo está muy comprometido, con medias girando a la baja y precio ubicado bajo ellas. A favor, que sendas correcciones previas que lo quebraron fueron compradas rápidamente. En contra, no tenemos aún mejoría en el precio.
Canal azul-> es el más natural para el IBEX. Su pérdida exigiría un apoyo en la clavicular naranja, un 14% más abajo (20.800), susceptible de empeorar un 4% por volatilidad pánico.


IBEX 35: Mantenemos la tendencia principal. Resistencias en forma de techo redondeado y de bajista que viene de 2007. Queda espacio/tiempo entre ambas líneas para que se crucen y compriman al precio. Si se complican las cosas, el soporte está en 8.700.

ETF IBEX: En dólares el Ibex ya ha perdido la directriz alcista. La corrección adicional que cabe aquí es menor (-10%) y ello por la reciente depreciación del euro y su evolución previsiblemente bajista.

Los Países Bajos Siguen en tendencia. Hay cierta curvatura que denota cansancio y es probable que vaya a buscar apoyo en el canal si el mercado no acompaña.
 
 Bastante clara está la situación con el índice británico. Sólo será interesante estar en él a la superación de la bajista roja y respetando el suelo azul. Algo muy similar a lo que ya ocurrió en 2012.

Mayor debilidad relativa está viviendo los italianos. Parece que las caídas recientes han supuesto la entrada de inversores (cosa genrealizable) pero aún no sabemos si se va a poder revertir este escenario de debilidad. Compras a la superación de la bajista y recuperación del canal alcista.

 Rusia nos enseña la importancia de tener claros qué soportes no se deben perder. Y que la debilidad continuada implica un gran peligro de que se convierta en pánico vendedor. Aun cuando la vela previa demuestre entrada de inversores.

Los daneses en problemas también. Para recoger y ver como aguanta el suelo del canal.

Los suecos ya tienen más avanzada la situación, más similar al resto de europa. Compras a la superación de resistencias. Antes hay mucho peligro.

Portugal perdió el canal alcista y actualmente está perdiendo también el suelo redondeado que estaba formando. Lo puede recuperar, pero está muy en el límite. Si lo hace, quedará en una situación interesante para especular largos con él.

Los suizos están perdiendo fuerza alcista pero mantienen el orden y la compostura. Esperar al apoyo en el canal.

Otro que baila al ritmo de Rusia. Hay niveles a los que uno debe vender su posición, aunque duela. Normalmente después del dolor inicial, se siente un gran alivio viendo que puedes comprar tu posición anterior a un precio aun más bueno.
Lo de Grecia podría ser un escenario futurista de lo que podría hacer Europa. Esperemos que Draghi saque el bazooca.